
Temática: Estadísticas y Matemáticas
MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM)
A quién va dirigido
Directivos, gerentes, profesionales y personal técnico de áreas de mantenimiento, calidad y procesos en cualquier empresa. Estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica, Producción, Industrial, Materiales, Metalúrgica, Eléctrica, Civil y Aeronáutica. Estudiantes de postgrado en Ingeniería Mecánica, Gerencia de Mantenimiento y Gerencia Pública. Público en general con interés en aprender o fortalecer herramientas en la gestión de mantenimiento en las organizaciones.
Objetivo
- Conocer los fundamentos teórico – prácticos y aplicaciones del mantenimiento centrado en la confiabilidad.
- Brindar herramientas de análisis para determinar ítems críticos en sistemas productivos.
- Conocer las principales distribuciones utilizadas en la confiabilidad.
Resumen de contenidos
- Introducción a la confiabilidad
- Curva de confiabilidad
- Las fallas y sus consecuencias
- El mantenimiento y sus filosofías
- Características y beneficios del RCM.
- Pasos para la Implementación del RCM.: Análisis de criticidad, modo y efecto de fallas (AMEF), análisis causa-raíz. Árbol lógico de decisiones. Análisis causa-efecto. Herramientas de control aplicadas al mantenimiento.
Experto (1)

Privado: Liomary Nazareth Lamas Taccetti
Profesora
- Duración 16 hr
- Modalidad En línea