Reinventar el espacio universitario
Vivian Florindez: Universidades deben reinventar sus espacios frente a la nueva normalidad
La profesora Vivian Florindez Portela, de la Universidad Central de Venezuela, participará en el Primer Seminario Virtual Gestión Universitaria en el siglo XXI, que se realizará del 1 al 31 de julio, con la ponencia Transformación de los espacios académicos a la nueva normalidad.
La conferencia se realizará el 11 de julio a las 5:00 de la tarde, hora Venezuela, y versará sobre la nueva realidad que enfrenta el mundo debido a la pandemia, y que en el ámbito de la educación universitaria “se ha traducido en acelerar la implementación de modalidades de formación académica y profesional que se encontraban en discusión y que eran mayormente rechazadas por la visión tradicionalista de los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
El período post-pandemia, explica Florindez, ha forzado a muchas Instituciones de Educación Superior a repensar o adaptar alternativas de educación, lo que conlleva a la reinvención de los espacios físicos destinados a la docencia, investigación y extensión. Para la experta, repensar estos espacios supone basarse en criterios de diseño sobre tres dimensiones: “la pedagógica, la ambiental y la tecnológica, con la finalidad de generar estrategias que optimicen la densificación de los aforos existentes, mejoren la sub-utilización espacial e incorporen esquemas de funcionamiento que soporten un uso híbrido y flexible del espacio físico y digital”.
En este sentido, aclara, los nuevos espacios no solo deben ajustarse a las condiciones físicas tradicionales, sino también a “formas actuales de comunicación e interacción que son determinadas por la innovación en tecnologías educativas, tales como la realidad aumentada, la neurociencia educativa y la inteligencia artificial, entre otras”. Este enfoque propone una aproximación a diversos criterios y requerimientos que implica “la presencialidad y la virtualidad de los espacios educativos, así como la incierta temporalidad de las condiciones de higiene y seguridad que se deben implementar ante un virus que aún sigue al acecho”.
La ponencia estará disponible en la plataforma APPRENDIMENTU durante el mes de duración de seminario, cuya inscripción es sin costo; al finalizar, se contempla la entrega de certificados de participación.
Vivian Florindez Portela es Arquitecto de la Universidad Simón Bolívar, con amplia experiencia en la Gerencia de la Construcción y Mantenimiento de Planta Física Universitaria. Especialista en Finanzas Públicas del Sector Universitario de la USB, ex-asesora del Programa de Desarrollo Espacial y Físico de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU. Consultora en mejora de procesos, innovación y design thinking y profesora jubilada de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar.
Más información:
📧 Escriba su mensaje desde aquí
☎️ (+58) 412 622 6013 / 412 622 6664 / 212 906 3920 (Lunes a Viernes – 8:30 a 12:00 y 13:00 a 15:30)