Novedoso proceso en gestión universitaria
Leonardo Estrada: Nuevo proceso de planificación y seguimiento presupuestario en la EPSOL
El profesor Leonardo Estrada, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), participará en el Primer Seminario Virtual Gestión Universitaria en el siglo XXI, que se realizará del 1 al 31 de julio, Nuevo Proceso de planificación y seguimiento presupuestario a nivel de unidades académicas, administrativas y Centros de investigación en ESPOL.
La conferencia se realizará el 17 de julio a las 4:00 de la tarde, hora Venezuela, y tratará sobre el nuevo proceso de planificación presupuestaria vinculada al Plan Operativo Anual (POA) que se está implementando en la ESPOL, institución cuyo ingreso proviene principalmente de asignaciones del Gobierno Central y que debe ser asignadas entre las 50 unidades administrativas, académicas y centros de investigación que la integran. Se expondrán los principales problemas que motivaron la nueva implementación para luego explicar detalles del nuevo proceso y resultados esperados.
El nuevo proceso, explica el profesor Estrada, establece desde un principio límites en los grupos presupuestarios de las unidades y centros, pero dándoles autonomía a los directivos para decidir cómo gastar el presupuesto por grupo asignado, respetando siempre los límites establecidos. Además, los requerimientos presupuestarios están ligados a las actividades del POA y dentro de ellas se deben detallar estos requerimientos a nivel de ítem. Cada ítem, a su vez, está relacionado a una cuenta presupuestaria y a un subgrupo presupuestario.
El seguimiento y la evaluación del presupuesto se realiza en dos etapas: al final del primer semestre se revisa junto con el directivo de la unidad el presupuesto ejecutado y se identifican problemas en el ingreso de los requerimientos o en los procesos de contratación. También se puede decidir si se reasigna a otras unidades el presupuesto no gastado, y al final del año, como parte del proceso de evaluación del POA, se evalúa la ejecución del presupuesto asignado; tanto la Gerencia Financiera como la Unidad de Adquisiciones cuentan con información útil para su planificación y seguimiento.
La ponencia estará disponible en la plataforma APPRENDIMENTU durante el mes de duración de seminario, cuya inscripción es sin costo; al finalizar, se contempla la entrega de certificados de participación.
Leonardo Estrada es Economista, especializado en Finanzas, magíster en Docencia e Investigación Educativa de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) de Ecuador y doctor en Filosofía de Tulane University. Es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL y su área de investigación es el liderazgo estratégico, la dinámica competitiva y el análisis estratégico. Se ha desempeñado como coordinador del Departamento de Postgrados de la Facultad ICHE-ESPOL, coordinador académico de la carrera de Ingeniería Comercial, coordinador académico de la Carrera de Economía, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, investigador del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL y research assistant en Tulane University, entre otras. Actualmente, ocupa el cargo de gerente de Planificación Estratégica de la ESPOL. Entre sus publicaciones se encuentran: Los derechos vs. la realidad: Instrumentos de Liderazgo; Casos de empresas exitosas de Guayaquil: Determinantes del éxito empresarial. Ha participados como conferencista en eventos nacionales e internacionales.
Más información:
📧 Escriba su mensaje desde aquí
☎️ (+58) 412 622 6013 / 412 622 6664 / 212 906 3920 (Lunes a Viernes – 8:30 a 12:00 y 13:00 a 15:30)